Diplomado en Juventudes, Desplazamiento por Violencia y Respuestas Comunitarias

Presentación

El Diplomado en Juventudes, Desplazamiento por Violencia y Respuestas Comunitarias de FLACSO Honduras aborda las problemáticas que enfrentan las juventudes en contextos de desplazamiento forzado por violencia. Este programa busca dotar a los participantes de herramientas teóricas y prácticas para diseñar políticas públicas y estrategias comunitarias que promuevan soluciones inclusivas y sostenibles, con énfasis en la protección de derechos y la participación activa de las juventudes.

Objetivo General

Capacitar a los participantes en el análisis y diseño de estrategias que promuevan la atención y protección de las juventudes afectadas por el desplazamiento forzado y la violencia.

Objetivos Específicos
  1. Comprender la situación de las juventudes en contextos de desplazamiento por violencia.
  2. Diseñar políticas públicas inclusivas y programas de atención para juventudes desplazadas.
  3. Promover estrategias comunitarias que fortalezcan la resiliencia y la participación activa de las juventudes.
Destinatarios

Este diplomado está dirigido a:

  • Funcionarios públicos y técnicos municipales.
  • Miembros de ONGs y organismos internacionales.
  • Académicos e investigadores especializados en juventudes.
  • Líderes comunitarios y representantes sociales.
  • Estudiantes avanzados y recién egresados de ciencias sociales y derecho.
Equipo docente

Por actualizar.

Contenidos

Módulo I: Abordaje Conceptual y Metodológico sobre Juventudes

  • Conceptos fundamentales sobre juventudes, vulnerabilidad y desplazamiento.
  • Análisis de metodologías para el trabajo con juventudes desplazadas.

Módulo II: Marco Jurídico Internacional y Nacional

  • Principios de protección de derechos para juventudes desplazadas.
  • Legislación nacional e internacional aplicable.

Módulo III: Contextos de Violencia y Derechos Humanos

  • Impactos de la violencia en las juventudes y sus comunidades.
  • Taller práctico: estrategias para mitigar la violencia y fortalecer la cohesión social.

Módulo IV: Políticas Públicas para Juventudes Desplazadas

  • Diseño, implementación y evaluación de políticas inclusivas.
  • Análisis de experiencias exitosas en la región.

Módulo V: Respuestas Comunitarias ante el Desplazamiento

  • Metodologías participativas y comunitarias para trabajar con juventudes.
  • Diseño de proyectos sostenibles que fortalezcan la resiliencia juvenil.
Cursada
  • Cohorte 2025
  • Modalidad: Semipresencial
  • Duración: 108 horas (4 meses)
Requisitos de admisión
  • Cohorte 2025
  • Modalidad: Semipresencial
  • Duración: 108 horas (4 meses)
Aranceles
  • Por definir.
  • Información específica para:
    • Residentes en Honduras: (Por definir)
    • Residentes en el exterior: (Por definir)

Expande Tu Conocimiento con Nuestros Diplomados

Accede a programas de formación especializada diseñados para fortalecer tus habilidades y ampliar tus oportunidades profesionales en el ámbito de las ciencias sociales.