Diplomado en Desarrollo Económico y Empleo Local con Enfoque Territorial

Presentación

El Diplomado en Desarrollo Económico y Empleo Local con Enfoque Territorial de FLACSO Honduras está diseñado para fortalecer las capacidades teóricas y prácticas de los participantes en el análisis, diseño y gestión de políticas públicas, programas y proyectos orientados al desarrollo económico territorial. Este programa destaca la importancia del enfoque territorial como marco para el entendimiento de las dinámicas sociales, económicas y políticas que impulsan el desarrollo local, promoviendo estrategias integradas y sostenibles.

Objetivo General

Formar profesionales con competencias avanzadas en la planificación estratégica y la gestión del desarrollo económico local, utilizando el enfoque territorial como herramienta para el diseño e implementación de políticas públicas inclusivas.

Objetivos Específicos
  1. Analizar los conceptos y teorías fundamentales del desarrollo económico territorial.
  2. Diseñar estrategias y políticas públicas locales enfocadas en la creación de empleo y el trabajo decente.
  3. Implementar metodologías para la promoción de MIPYMES y cadenas de valor inclusivas.
  4. Aplicar herramientas estadísticas y sistemas de información para monitorear el mercado laboral.
  5. Desarrollar habilidades para la evaluación de programas y proyectos de desarrollo local.
Destinatarios

Este diplomado está dirigido a:

  • Funcionarios públicos y gestores locales: Enfocados en diseñar e implementar políticas públicas de desarrollo territorial y empleo.
  • Miembros de ONGs y organismos internacionales: Que trabajan en proyectos de desarrollo económico y social.
  • Académicos e investigadores: Interesados en el análisis y la gestión de políticas económicas y territoriales.
  • Estudiantes avanzados y recién egresados: De disciplinas relacionadas con economía, ciencias sociales, administración pública y afines.
  • Líderes comunitarios y representantes sociales: Que buscan promover iniciativas de desarrollo sostenible en sus territorios.

Este enfoque interdisciplinario permite la integración de diferentes perspectivas y experiencias prácticas para un aprendizaje enriquecedo.

Equipo docente

Por actualizar.

Contenidos

Módulo I: El Desarrollo Económico Local, Trabajo Decente y ODS desde el Enfoque Territorial

  • Introducción a las teorías del desarrollo económico local.
  • Enfoques y conceptualización del desarrollo territorial.
  • Relación entre trabajo decente, desarrollo económico y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
  • Taller práctico: análisis de casos de desarrollo territorial en Honduras.

Módulo II: Gestión de Políticas de Empleo Digno, Productivo y Sostenible

  • Políticas públicas para la creación de empleo y la formalización del trabajo.
  • Estrategias para fortalecer la economía informal y el emprendimiento.
  • Taller práctico: diseño de políticas locales para el fomento del empleo decente.

Módulo III: Educación No Formal y Formación Técnica Profesional

  • Enfoques de la educación técnica para el desarrollo territorial.
  • Relación entre formación técnica y demandas del mercado laboral local.
  • Taller práctico: diseño de programas de formación técnica adaptados al contexto local.

Módulo IV: Promoción de MIPYMES para el Empleo Decente y la Superación de la Pobreza

  • Rol de las MIPYMES en el desarrollo económico territorial.
  • Cadenas de valor y generación de empleo decente desde las MIPYMES.
  • Taller práctico: estudios técnicos y económicos de MIPYMES exitosas.

Módulo V: Estadísticas Laborales y Sistemas de Información

  • Herramientas para la recopilación y análisis de datos sobre el mercado laboral.
  • Introducción a sistemas de clasificación de actividades económicas y ocupaciones.
  • Taller práctico: diseño de encuestas laborales y análisis de datos.

Módulo VI: Monitoreo y Evaluación de Programas y Proyectos de Desarrollo Local

  • Métodos y herramientas para el monitoreo y evaluación de impacto.
  • Diseño e implementación de planes de monitoreo y evaluación.
  • Taller práctico: elaboración de un plan de evaluación de proyectos locales.

Talleres Especializados:

  1. Generación de Políticas Públicas Inclusivas: Estrategias para la integración de actores locales en el diseño de políticas.
  2. Proyectos de Desarrollo Territorial: Elaboración de propuestas de proyectos alineados con los ODS.
Cursada
  • Cohorte 2025
  • Modalidad: Semipresencial
  • Duración: 160 horas (4 meses)
Requisitos de admisión
  • Cohorte 2025
  • Modalidad: Semipresencial
  • Duración: 160 horas (4 meses)
Aranceles
  • Por definir.
  • Información específica para:
    • Residentes en Honduras: (Por definir)
    • Residentes en el exterior: (Por definir)

Expande Tu Conocimiento con Nuestros Diplomados

Accede a programas de formación especializada diseñados para fortalecer tus habilidades y ampliar tus oportunidades profesionales en el ámbito de las ciencias sociales.