Diplomado en Derechos Humanos, Migración y Gobernanza

Presentación

El Diplomado en Derechos Humanos, Migración y Gobernanza, ofrecido por FLACSO Honduras, está diseñado para formar profesionales capaces de comprender y gestionar las dinámicas migratorias desde un enfoque de derechos humanos y gobernanza democrática. Este programa promueve el desarrollo de estrategias inclusivas que aborden los desafíos de la migración, respetando los derechos de las personas migrantes y fomentando la participación ciudadana en la gestión de políticas públicas.

Objetivo General

Capacitar a los participantes en el análisis, diseño y gestión de estrategias que promuevan el respeto por los derechos humanos y la gobernanza inclusiva en contextos migratorios.

Objetivos Específicos
  1. Comprender los procesos migratorios en el contexto global, regional y local.
  2. Analizar los marcos jurídicos internacionales y nacionales sobre migración y derechos humanos.
  3. Diseñar modelos de gobernanza democrática para la gestión de flujos migratorios.
  4. Promover la implementación de políticas públicas inclusivas que favorezcan la integración de las personas migrantes.
Destinatarios

Este diplomado está dirigido a:

  • Funcionarios públicos y gestores locales: Enfocados en la gestión de políticas públicas migratorias.
  • Miembros de ONGs y organismos internacionales: Que trabajan en la promoción y defensa de los derechos humanos de las personas migrantes.
  • Académicos e investigadores: Especializados en derechos humanos, migración y gobernanza.
  • Líderes comunitarios y sociales: Interesados en promover soluciones inclusivas para comunidades afectadas por la migración.
  • Estudiantes avanzados y recién egresados: De ciencias sociales, derecho, relaciones internacionales y políticas públicas.
Equipo docente

Por actualizar.

Contenidos

Módulo I: Procesos Migratorios en América Latina y el Triángulo Norte de Centroamérica

  • Dinámicas migratorias en América Latina: causas y efectos.
  • Impacto de la migración en las comunidades de origen y destino.
  • Vulnerabilidades de las mujeres, niños y personas LGBTIQ+ en contextos migratorios.

Módulo II: Protección Internacional y Derechos Humanos

  • Marco jurídico internacional en materia de migración y derechos humanos.
  • Pacto Mundial sobre Migración y su aplicación en América Latina.
  • Análisis de casos emblemáticos en la protección de derechos de las personas migrantes.

Módulo III: Gobernanza en la Gestión Migratoria

  • Principios de gobernanza democrática aplicada a la migración.
  • Participación ciudadana y articulación interinstitucional en la gestión migratoria.
  • Casos de estudio: modelos de gobernanza inclusiva en América Latina.

Módulo IV: Migración, Remesas y Desarrollo

  • Relación entre las remesas y el desarrollo socioeconómico de los países de origen.
  • Estrategias para maximizar el impacto positivo de las remesas.
  • Taller práctico: diseño de proyectos que integren la migración y el desarrollo.

Módulo V: Políticas Públicas Inclusivas en Contextos Migratorios

  • Diseño y formulación de políticas públicas que respeten los derechos de las personas migrantes.
  • Ejecución y evaluación de programas de integración social para comunidades migrantes.
  • Taller práctico: propuestas de políticas públicas para la gestión migratoria.
Cursada
  • Cohorte 2025
  • Modalidad: Semipresencial
  • Duración: 108 horas (4 meses)
Requisitos de admisión
  • Cohorte 2025
  • Modalidad: Semipresencial
  • Duración: 108 horas (4 meses)
Aranceles
  • Por definir.
  • Información específica para:
    • Residentes en Honduras: (Por definir)
    • Residentes en el exterior: (Por definir)

Expande Tu Conocimiento con Nuestros Diplomados

Accede a programas de formación especializada diseñados para fortalecer tus habilidades y ampliar tus oportunidades profesionales en el ámbito de las ciencias sociales.