Diplomado en Documentación de Casos con Enfoque de Derechos Humanos para el Acceso a la Justicia

Presentación

El Diplomado en Documentación de Casos con Enfoque de Derechos Humanos para el Acceso a la Justicia, ofrecido por FLACSO Honduras, busca fortalecer las capacidades de los participantes en el monitoreo, análisis y respuesta ante barreras que limitan el acceso a la justicia. Este programa se centra en metodologías de investigación y documentación de casos, con énfasis en la protección y promoción de los derechos humanos, contribuyendo a un sistema de justicia más inclusivo y equitativo.

Objetivo General

Fortalecer las competencias de los participantes para la orientación, acompañamiento y documentación de casos de violaciones a derechos humanos, promoviendo el acceso efectivo a la justicia desde un enfoque basado en derechos humanos.

Objetivos Específicos
  1. Comprender el enfoque basado en derechos humanos aplicado al acceso a la justicia.
  2. Analizar las interrelaciones entre corrupción, impunidad y barreras al acceso a la justicia.
  3. Aplicar metodologías de investigación y documentación de casos relacionados con violaciones a derechos humanos.
  4. Identificar y utilizar jurisprudencia nacional, interamericana y universal en temas de acceso a la justicia.
  5. Desarrollar estrategias de acompañamiento legal para garantizar la justiciabilidad de los derechos humanos.
Destinatarios

Este diplomado está dirigido a:

  • Defensores y defensoras de derechos humanos: Profesionales y líderes comunitarios que trabajan con víctimas de violaciones de derechos humanos.
  • Miembros de ONGs y organismos internacionales: Enfocados en la promoción, defensa y documentación de casos de derechos humanos.
  • Funcionarios públicos: Que desempeñan roles en el sistema de justicia, procuración de derechos o áreas relacionadas.
  • Académicos e investigadores: Especializados en ciencias sociales, derecho y estudios de derechos humanos.
  • Estudiantes avanzados y recién egresados: De disciplinas como ciencias sociales, derecho y relaciones internacionales.

Este enfoque garantiza una diversidad de perspectivas para un aprendizaje colaborativo y práctico.

Equipo docente

Por actualizar.

Contenidos

Módulo I: Enfoque Basado en Derechos Humanos en el Acceso a la Justicia

  • Introducción al enfoque de derechos humanos y su aplicación en el acceso a la justicia.
  • Empoderamiento de personas históricamente excluidas y vulnerables.
  • Taller práctico: análisis de casos reales de barreras de acceso a la justicia.

Módulo II: Corrupción, Impunidad y Acceso a la Justicia

  • Formas y manifestaciones de corrupción en contextos locales y nacionales.
  • Herramientas para la investigación y judicialización de casos de corrupción.
  • Taller práctico: desarrollo de estrategias para superar barreras de impunidad.

Módulo III: Investigación y Documentación de Casos

  • Metodologías de investigación en derechos humanos.
  • Uso de herramientas para la recopilación y análisis de datos en casos reales.
  • Ejercicio práctico: documentación de un caso seleccionado por los participantes.

Módulo IV: Pericia Forense como Herramienta para el Acceso a la Justicia

  • Introducción a la prueba pericial y su relevancia en casos de derechos humanos.
  • Análisis del rol de los peritos y la sana crítica en procesos judiciales.
  • Taller práctico: revisión de informes periciales y simulación de casos.

Módulo V: Jurisprudencia Nacional, Interamericana y Universal sobre Acceso a la Justicia

  • Estudio de casos emblemáticos en el ámbito nacional e internacional.
  • Análisis de la jurisprudencia de la Corte IDH y su relación con derechos humanos.
  • Taller práctico: simulación de audiencias con aplicación de jurisprudencia relevante.

Módulo VI: Estrategias de Acompañamiento Legal

  • Diseño de estrategias para el acompañamiento legal y el seguimiento de casos.
  • Métodos para la presentación efectiva de casos en procesos judiciales.
  • Taller práctico: elaboración de un plan integral de acompañamiento legal.

Talleres Prácticos:

  1. Documentación de Casos: Selección y análisis de un caso real para su investigación y documentación.
  2. Estrategias Jurídicas: Elaboración de propuestas para la defensa legal de derechos humanos.

Propuesta de Intervención: Diseño de estrategias replicables para fortalecer la accesibilidad a la justicia.

Cursada
  • Cohorte 2025
  • Modalidad: Semipresencial (B-Learning)
  • Duración: 108 horas (4 meses)
Requisitos de admisión
  • Cohorte 2025
  • Modalidad: Semipresencial (B-Learning)
  • Duración: 108 horas (4 meses)
Aranceles
  • Por definir.
  • Información específica para:
    • Residentes en Honduras: (Por definir)
    • Residentes en el exterior: (Por definir)

Expande Tu Conocimiento con Nuestros Diplomados

Accede a programas de formación especializada diseñados para fortalecer tus habilidades y ampliar tus oportunidades profesionales en el ámbito de las ciencias sociales.