Diplomado en Eficiencia y Eficacia para la Gestión de la Cooperación Internacional

Presentación

El Diplomado en Eficiencia y Eficacia para la Gestión de la Cooperación Internacional de FLACSO Honduras está diseñado para fortalecer las competencias de funcionarios, técnicos y profesionales en la formulación, ejecución y evaluación de programas y proyectos de cooperación internacional. Este programa aborda las tendencias actuales de la cooperación internacional, destacando su alineación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y la gobernanza democrática, con énfasis en el desarrollo de capacidades para una gestión más eficaz y eficiente.

Objetivo General

Capacitar a los participantes en el diseño, implementación y evaluación de proyectos de cooperación internacional, promoviendo una gestión eficaz, alineada con las políticas públicas y los ODS.

Objetivos Específicos
  1. Analizar las tendencias y enfoques de la cooperación internacional en el siglo XXI.
  2. Identificar los vínculos entre la cooperación internacional y las políticas públicas nacionales.
  3. Fortalecer habilidades para la formulación, ejecución y monitoreo de proyectos de cooperación.
  4. Conocer las herramientas de mediación y negociación en el ámbito de la cooperación internacional.
  5. Diseñar estrategias para la captación de nuevos cooperantes y la promoción de alianzas estratégicas.
Destinatarios

Este diplomado está dirigido a:

  • Funcionarios públicos y técnicos gubernamentales: Involucrados en unidades de cooperación y gestión de proyectos de desarrollo.
  • Miembros de ONGs y organismos internacionales: Interesados en la formulación y ejecución de programas de cooperación.
  • Académicos e investigadores: Especialistas en desarrollo, políticas públicas y relaciones internacionales.
  • Estudiantes avanzados y recién egresados: De disciplinas relacionadas con ciencias sociales, economía, derecho y administración pública.

Este programa promueve un enfoque interdisciplinario que combina teoría y práctica para responder a los desafíos de la cooperación internacional en el contexto hondureño y regional.

Equipo docente

Por actualizar.

Contenidos

Módulo I: Enfoques y Tendencias de la Cooperación Internacional en el Siglo XXI

  • Principales tendencias y desafíos de la cooperación internacional.
  • Modalidades e instrumentos de la cooperación para el desarrollo.
  • Estrategias para la captación de nuevos cooperantes.

Módulo II: Políticas Públicas y Cooperación Internacional

  • El ciclo de las políticas públicas y su relación con la cooperación internacional.
  • Formulación y diseño de políticas públicas alineadas con programas de cooperación.
  • Taller práctico: alineación de proyectos con políticas nacionales.

Módulo III: Formulación, Ejecución y Evaluación de Proyectos de Cooperación

  • Ciclo de vida de los proyectos: identificación, diseño, monitoreo y evaluación.
  • Aplicación del Enfoque del Marco Lógico (EML).
  • Taller práctico: diseño de un proyecto de cooperación internacional.

Módulo IV: Convenios y Acuerdos de Cooperación Internacional

  • Mediación y negociación en diplomacia internacional.
  • Elaboración de convenios y acuerdos de cooperación.
  • Estrategias para fortalecer relaciones interinstitucionales.

Módulo V: Gobernanza y Planificación en el Marco de los ODS

  • Gobernanza democrática en la cooperación internacional.
  • Integración de los ODS en proyectos y programas de cooperación.
  • Análisis de casos: planificación estratégica con enfoque en los ODS.

Módulo VI: Organismos de Cooperación Internacional y Nuevas Modalidades

  • Principales organismos de cooperación presentes en la región y en Honduras.
  • Modalidades de cooperación Sur-Sur y triangular.
  • Taller práctico: identificación de potenciales cooperantes para proyectos locales.
Cursada
  • Cohorte 2025
  • Modalidad: Semipresencial
  • Duración: 4 meses, 108 horas
Requisitos de admisión
  • Cohorte 2025
  • Modalidad: Semipresencial
  • Duración: 4 meses, 108 horas
Aranceles
  • Por definir.
  • Información específica para:
    • Residentes en Honduras: (Por definir)
    • Residentes en el exterior: (Por definir)

Expande Tu Conocimiento con Nuestros Diplomados

Accede a programas de formación especializada diseñados para fortalecer tus habilidades y ampliar tus oportunidades profesionales en el ámbito de las ciencias sociales.