Diplomado en Atención a Poblaciones en Condición de Vulnerabilidad: Legislación, Políticas, Estrategias y Cuidados

Presentación

El Diplomado en Atención a Poblaciones en Condición de Vulnerabilidad, ofrecido por FLACSO Honduras, está diseñado para fortalecer las capacidades de profesionales, técnicos y actores clave en la creación e implementación de políticas públicas inclusivas. Este programa aborda las problemáticas relacionadas con la atención a grupos vulnerables desde una perspectiva interdisciplinaria, incorporando enfoques de derechos humanos, género y equidad para generar soluciones sostenibles que contribuyan al desarrollo social.

Objetivo General

Capacitar a los participantes en el diseño y ejecución de estrategias, programas y políticas públicas enfocadas en la atención a poblaciones vulnerables, fomentando su inclusión y bienestar social.

Objetivos Específicos
  1. Comprender los enfoques conceptuales y tendencias actuales de la atención a poblaciones en condición de vulnerabilidad.
  2. Analizar el marco jurídico internacional y nacional relacionado con la protección social y la atención a grupos vulnerables.
  3. Diseñar políticas públicas y estrategias de intervención con un enfoque inclusivo.
  4. Desarrollar habilidades y herramientas de cuidado y atención integral.
  5. Aplicar metodologías de investigación para el análisis de la vulnerabilidad social.
Destinatarios

Este diplomado está dirigido a:

  • Funcionarios públicos y técnicos municipales: Que trabajan en áreas relacionadas con desarrollo social y políticas de atención a la vulnerabilidad.
  • Miembros de ONGs y organismos internacionales: Interesados en diseñar y aplicar estrategias para la protección social y los derechos humanos.
  • Líderes comunitarios y representantes sociales: Comprometidos con mejorar las condiciones de vida de poblaciones vulnerables.
  • Académicos e investigadores: Enfocados en el análisis de problemáticas sociales y políticas públicas.
  • Estudiantes avanzados y recién egresados: De disciplinas relacionadas con ciencias sociales, derecho y administración pública.
Equipo docente

Por actualizar.

Contenidos

Módulo I: Vulnerabilidad Social y Perspectiva de Derechos Humanos

  • Conceptos clave de protección y vulnerabilidad social.
  • Enfoques actuales para la atención a poblaciones vulnerables.
  • Análisis de los factores que determinan la vulnerabilidad social.

Módulo II: Marco Jurídico Internacional y Nacional

  • Introducción a los principios de no discriminación y acceso a la justicia.
  • Legislación nacional e internacional sobre protección social.
  • Evaluación de la implementación de marcos jurídicos en Honduras.

Módulo III: Políticas Públicas y Protección Social

  • Diseño y formulación de políticas públicas inclusivas.
  • Análisis de políticas de protección social en América Latina.
  • Estrategias para alinear programas con políticas públicas.

Módulo IV: Estrategias de Intervención Social

  • Métodos para una intervención integral y holística.
  • Estrategias para abordar la exclusión y el sufrimiento social.
  • Diseño de proyectos sociales para poblaciones vulnerables.

Módulo V: Habilidades y Cuidados en la Atención a Poblaciones Vulnerables

  • Reconocimiento del valor del trabajo de cuidado en el desarrollo social.
  • Herramientas para la implementación de políticas de corresponsabilidad social.
  • Técnicas para el trabajo en equipo y la empatía en la atención social.

Módulo VI: Investigación y Construcción de Índices sobre Vulnerabilidad Social

  • Introducción a metodologías de investigación aplicada a la vulnerabilidad social.
  • Diseño de índices para medir la vulnerabilidad social.
  • Presentación de informes de investigación y análisis de casos prácticos
Cursada
  • Cohorte 2025
  • Modalidad: Semipresencial
  • Duración: 4 meses, 108 horas
Requisitos de admisión
  • Cohorte 2025
  • Modalidad: Semipresencial
  • Duración: 4 meses, 108 horas
Aranceles
  • Por definir.
  • Información específica para:
    • Residentes en Honduras: (Por definir)
    • Residentes en el exterior: (Por definir)

Expande Tu Conocimiento con Nuestros Diplomados

Accede a programas de formación especializada diseñados para fortalecer tus habilidades y ampliar tus oportunidades profesionales en el ámbito de las ciencias sociales.