Diplomado en Periodismo Económico

Presentación

El Diplomado en Periodismo Económico de FLACSO Honduras está diseñado para capacitar a periodistas y comunicadores en la interpretación, análisis y comunicación de temas económicos complejos. Este programa integra herramientas de investigación, visualización de datos y redacción especializada, con un enfoque ético y profesional, para contribuir a la creación de una opinión pública informada. Los participantes desarrollarán competencias para analizar indicadores económicos, investigar fraudes financieros, cubrir mercados y simplificar conceptos técnicos para audiencias diversas.

Objetivo General

Fortalecer las competencias de los participantes en la interpretación, análisis y comunicación de fenómenos económicos mediante herramientas prácticas y éticas que contribuyan a un periodismo riguroso y accesible.

Objetivos Específicos
  1. Interpretar indicadores económicos clave en contextos locales y globales.
  2. Diseñar reportajes e investigaciones económicas basadas en datos confiables.
  3. Utilizar herramientas tecnológicas para la visualización y análisis de datos económicos.
  4. Simplificar conceptos económicos complejos para audiencias no especializadas.
  5. Investigar redes de corrupción y fraudes financieros con rigor y ética.
  6. Producir narrativas periodísticas atractivas y basadas en evidencia.
Destinatarios

Este diplomado está dirigido a:

  • Periodistas y comunicadores: Profesionales de medios interesados en especializarse en la cobertura económica, incluyendo noticias sobre mercados, políticas públicas y finanzas.
  • Analistas y consultores: Especialistas que deseen fortalecer sus habilidades en análisis y comunicación de datos económicos.
  • Académicos y estudiantes avanzados: De áreas como periodismo, comunicación, economía y ciencias sociales, interesados en desarrollar competencias prácticas para la investigación económica.
  • Miembros de organismos internacionales y ONGs: Profesionales que trabajan en análisis de políticas económicas y programas de desarrollo.
  • Funcionarios públicos y técnicos: Involucrados en comunicación institucional que requieran herramientas para explicar y divulgar información económica.
  • Emprendedores y líderes empresariales: Interesados en comprender y comunicar tendencias económicas y financieras en sus sectores.
Equipo docente

Por actualizar.

Contenidos

Módulo 1: Introducción al Periodismo Económico

  • Contexto y relevancia del periodismo económico en América Latina.
  • Fundamentos de economía: conceptos básicos de macro y microeconomía aplicados al periodismo.
  • Importancia de la ética en la cobertura de temas económicos.

Módulo 2: Análisis de Indicadores Económicos y Políticas Públicas

  • Interpretación de indicadores clave: inflación, PIB, tasas de interés y balanza comercial.
  • Relación entre políticas económicas y el bienestar social: impacto del gasto público y la política fiscal.
  • Metodologías para analizar políticas públicas desde el enfoque periodístico.

Módulo 3: Técnicas de Investigación Periodística en Economía

  • Métodos de investigación para el rastreo de datos financieros y económicos.
  • Fuentes confiables y uso de bases de datos económicas nacionales e internacionales.
  • Investigación de casos de corrupción y fraudes económicos: ejemplos prácticos.

Módulo 4: Periodismo de Datos y Visualización Económica

  • Uso de herramientas para el análisis y visualización de datos: Excel, Datawrapper y Google Data Studio.
  • Diseño de gráficos y narrativas visuales para simplificar información compleja.
  • Buenas prácticas en la presentación de datos económicos para audiencias no técnicas.

Módulo 5: Cobertura de Mercados Financieros y Economía Internacional

  • Funcionamiento de los mercados financieros: bolsa de valores, bonos y divisas.
  • Impacto de la globalización, comercio internacional y remesas en economías locales.
  • Redacción de noticias sobre mercados financieros para públicos especializados y generales.

Módulo 6: Narrativas y Redacción de Noticias Económicas

  • Estrategias para transformar conceptos económicos complejos en mensajes claros y accesibles.
  • Redacción de artículos, reportajes y análisis en temas económicos.
  • Técnicas para humanizar historias económicas y conectar con las audiencias.

Talleres Prácticos:

  1. Investigación de Redes de Corrupción Económica: Métodos y herramientas para rastrear fraudes financieros.
  2. Visualización y Presentación de Datos Económicos: Creación de gráficos interactivos para medios digitales.
  3. Narrativas Económicas Atractivas: Ejercicios de redacción y simplificación de conceptos técnicos.
Cursada
  • Cohorte 2025
  • Modalidad: Semipresencial
  • Inicio de cursada: (Por definir)
  • Duración de cursada: (Por definir)
Requisitos de admisión
  • Cohorte 2025
  • Modalidad: Semipresencial
  • Inicio de cursada: (Por definir)
  • Duración de cursada: (Por definir)
Aranceles
  • Por definir.
  • Información específica para:
    • Residentes en Honduras: (Por definir)
    • Residentes en el exterior: (Por definir)

Expande Tu Conocimiento con Nuestros Diplomados

Accede a programas de formación especializada diseñados para fortalecer tus habilidades y ampliar tus oportunidades profesionales en el ámbito de las ciencias sociales.