Diplomado en Liderazgo y Gestión Pública / Escuela Hondureña de Gobierno

Presentación

El Diplomado en Liderazgo y Gestión Pública, desarrollado por la Escuela Hondureña de Gobierno de FLACSO Honduras, está diseñado para formar líderes capaces de abordar los retos contemporáneos de la gestión pública con enfoque ético, estratégico y sostenible. Este programa combina teoría y práctica, utilizando herramientas como el análisis de políticas públicas, la gestión financiera, la innovación digital y la resolución de conflictos, para fomentar un liderazgo transformacional en el sector público y privado.

Objetivo General

Formar líderes y gestores públicos con competencias avanzadas en planificación, implementación y evaluación de políticas públicas, promoviendo la transparencia, la innovación y el desarrollo sostenible en Honduras y la región.

Objetivos Específicos
  1. Fortalecer habilidades analíticas y estratégicas para identificar, diseñar y evaluar políticas públicas basadas en evidencia.
  2. Dotar a los participantes de herramientas prácticas para la gestión eficiente de recursos financieros y económicos.
  3. Desarrollar habilidades de liderazgo transformacional y comunicación estratégica para liderar equipos interdisciplinarios.
  4. Integrar tecnologías digitales y metodologías innovadoras en la administración pública.
  5. Promover principios de transparencia, inclusión y sostenibilidad en la gestión pública.
Destinatarios

Este diplomado está dirigido a:

  • Funcionarios públicos y gestores gubernamentales: Tomadores de decisiones y técnicos responsables de implementar políticas y proyectos estratégicos en instituciones públicas.
  • Líderes del sector privado y empresarial: Ejecutivos interesados en colaborar con el sector público mediante estrategias de responsabilidad social y alianzas interinstitucionales.
  • Consultores y asesores en gestión pública: Profesionales que trabajan en el diseño y evaluación de políticas públicas, modernización del Estado y fortalecimiento institucional.
  • Académicos e investigadores: Especialistas en ciencias sociales, economía, derecho y relaciones internacionales interesados en el análisis crítico de la gestión pública.
  • Líderes comunitarios y de ONGs: Personas comprometidas con el desarrollo local y la promoción de la participación ciudadana y la gobernanza inclusiva.
  • Estudiantes avanzados y egresados recientes: De disciplinas afines que deseen especializarse en gestión pública y liderazgo transformacional.

Este enfoque multidisciplinario garantiza un intercambio de experiencias y conocimientos enriquecedor entre los participantes.

Equipo docente

Por actualizar.

Contenidos

Módulo 1: Introducción a la Gestión y Políticas Públicas

  • Principios fundamentales de la administración pública: eficiencia, transparencia y equidad.
  • Ciclo de vida de las políticas públicas: diseño, implementación, monitoreo y evaluación.
  • Retos actuales de la gestión pública: descentralización, inclusión y sostenibilidad.
  • Ética y valores en la administración pública: casos de éxito y dilemas éticos.

Módulo 2: Análisis y Evaluación de Políticas Públicas

  • Métodos cuantitativos y cualitativos para el análisis de políticas.
  • Diseño de indicadores clave de desempeño (KPIs) y técnicas de evaluación de impacto.
  • Herramientas para la evaluación ex ante, intermedia y ex post de programas públicos.
  • Estudios de caso: análisis de políticas exitosas en educación, salud y desarrollo social.

Módulo 3: Finanzas Públicas y Economía para la Gestión Gubernamental

  • Introducción a la economía aplicada al sector público: bienes públicos y externalidades.
  • Elaboración y gestión de presupuestos públicos con enfoque en transparencia.
  • Políticas fiscales y su impacto en la economía nacional y social.
  • Análisis costo-beneficio de proyectos públicos y gestión eficiente de recursos financieros.

Módulo 4: Liderazgo y Gestión en el Sector Público

  • Diferencias entre liderazgo y gestión: modelos de liderazgo transformacional.
  • Estrategias para la gestión de equipos interdisciplinarios y multiculturales.
  • Comunicación estratégica y persuasión en contextos públicos.
  • Técnicas de negociación y resolución de conflictos en escenarios gubernamentales.

Módulo 5: Ejecución Eficiente y Productividad en la Gestión Pública (GTD)

  • Introducción a la metodología Getting Things Done (GTD): principios y aplicaciones.
  • Técnicas de planificación estratégica y gestión del tiempo.
  • Herramientas digitales para la organización y el monitoreo de tareas.
  • Ejercicios prácticos de implementación de GTD en proyectos gubernamentales.

Módulo 6: Innovación y Transformación Digital en el Gobierno

  • Estrategias para la digitalización de servicios públicos: portales ciudadanos y gobierno en línea.
  • Uso de Big Data, inteligencia artificial y blockchain en la gestión pública.
  • Protocolos de ciberseguridad y protección de datos en instituciones gubernamentales.
  • Casos de éxito: análisis de proyectos digitales en países como Estonia y Singapur.

Talleres Prácticos:

  1. Diseño y Evaluación de Políticas Públicas Basadas en Evidencia: Formulación de estrategias de intervención y diseño de indicadores.
  2. Resolución de Conflictos en la Gestión Pública: Negociación y mediación en entornos gubernamentales.
  3. Análisis de Problemas Públicos y Toma de Decisiones: Herramientas para estructurar problemas y priorizar soluciones en contextos críticos.
Cursada
  • Cohorte 2025
  • Modalidad: Semipresencial
  • Inicio de cursada: (Por definir)
  • Duración de cursada: (Por definir)
Requisitos de admisión
  • Cohorte 2025
  • Modalidad: Semipresencial
  • Inicio de cursada: (Por definir)
  • Duración de cursada: (Por definir)
Aranceles
  • Por definir.
  • Información específica para:
    • Residentes en Honduras: (Por definir)
    • Residentes en el exterior: (Por definir)

Expande Tu Conocimiento con Nuestros Diplomados

Accede a programas de formación especializada diseñados para fortalecer tus habilidades y ampliar tus oportunidades profesionales en el ámbito de las ciencias sociales.